Saltar al contenido principal
logoImage

Peru

La mejor comida callejera en Lima: 7 platos que debes probar

En Lima, la calle no solo se recorre, también se saborea. Acompáñanos en este viaje por aromas intensos, texturas inolvidables y sabores que cuentan historias — esos que solo se descubren con una buena dosis de curiosidad y el paladar bien despierto.

comida callejera

Anticuchos: Un clásico de la comida callejera limeña

 

De noche, cuando Lima se llena de aromas que flotan entre las calles y las esquinas se encienden con brasas, los anticuchos se convierten en protagonistas absolutos. Preparados con corazón de res marinado en ají panca, vinagre, comino y otros secretos bien guardados, estos pinchos se cocinan al carbón y se sirven acompañados de papa dorada y una porción de ají que despierta todos los sentidos. Comer anticuchos no es solo una costumbre, es una experiencia profundamente limeña — una tradición popular que une generaciones frente a una parrilla humeante y una buena conversación.



Picarones: El postre frito más tradicional de Lima



Crujientes por fuera, suaves por dentro y bañados en una miel aromática de chancaca, los picarones son el dulce abrazo de la comida callejera limeña. Hechos a base de una mezcla de zapallo y camote, estos anillos dorados se fríen al instante, llenando el aire de un perfume irresistible que invita a detenerse y probar. Se disfrutan mejor calientes, recién salidos del aceite, mientras la miel se mezcla con cada bocado. Más que un postre, son una celebración popular que transforma cualquier esquina en una fiesta para el paladar.



Choclo con queso: Sabor andino en las calles limeñas



Con sus granos grandes, tiernos y ligeramente dulces, el choclo andino se ha ganado un lugar privilegiado en las calles de Lima. Servido al vapor y acompañado por un trozo generoso de queso fresco, este bocado sencillo pero lleno de identidad ofrece una pausa nutritiva y sabrosa en medio del ritmo citadino. Es común verlo en carritos ambulantes, envuelto en hojas verdes, listo para ser disfrutado a cualquier hora del día. Más que un antojo, el choclo con queso es un puente entre la tradición serrana y el espíritu urbano de la capital. Y para quienes desean seguir explorando los sabores limeños sin renunciar al confort, el Mercure Ariosto Lima es ese refugio perfecto donde la experiencia local continúa, incluso al regresar del paseo.

 

Butifarra limeña: El sándwich emblemático de Lima



Entre panes crocantes y aromas que abren el apetito al instante, la butifarra limeña se presenta como el sándwich más icónico de la ciudad. Preparada con jamón del país —una carne de cerdo sazonada con especias y cocida lentamente—, se acompaña con salsa criolla, que mezcla cebolla morada, limón y ají al gusto, creando un contraste perfecto entre frescura y sabor intenso. Servida tradicionalmente en pan francés, esta delicia callejera es una muestra de cómo la simpleza puede convertirse en una experiencia gastronómica memorable. Ideal para comer al paso o en buena compañía, la butifarra es Lima en versión portátil.

 

Ceviche carretillero: sabor callejero con identidad peruana



Fresco, vibrante y con ese toque cítrico que despierta los sentidos, el ceviche carretillero en Lima ofrece una versión rápida pero igual de deliciosa del plato bandera del Perú. Servido en vasitos plásticos y preparado al momento, combina trozos de pescado blanco con limón recién exprimido, cebolla morada, ají limo y el infaltable toque de culantro. Muchas veces acompañado de cancha serrana, camote o choclo, este ceviche exprés conserva la esencia del original, pero con la energía y espontaneidad que solo la calle puede ofrecer. Una parada obligatoria para quienes quieren saborear lo mejor de Lima sin perder el ritmo del recorrido.



Chanfainita: Un plato con historia



La chanfainita es uno de esos platos que hablan con orgullo del ingenio popular y la profundidad de la cocina limeña. Elaborada con bofe (pulmón de res) cocido y troceado, se mezcla con papa, ají panca y hierbas aromáticas que le dan un sabor potente y reconfortante. Su textura espesa y su aroma especiado la convierten en una opción irresistible para quienes buscan autenticidad y contundencia en un solo plato. Servida en puestos ambulantes o mercados populares, la chanfainita no solo alimenta el cuerpo, sino también la memoria colectiva de una ciudad que celebra sus raíces con cada cucharada.



Rachi: La víscera más popular en los mercados limeños



Crujiente, intensa y cargada de tradición, el rachi es uno de los secretos mejor guardados de la comida callejera limeña. Hecho a base de mondongo (estómago de res) bien sazonado y asado sobre brasas, este bocado conquista por su textura única y su sabor especiado, que se realza con unas gotas de limón y una buena dosis de ají. En mercados y esquinas concurridas, el rachi se sirve recién salido de la parrilla, envuelto en papel y listo para comer al paso. Más que una simple casquería, es una muestra del respeto por el producto y del arte de convertir lo cotidiano en algo memorable.



Dónde encontrar las mejores ferias de comida callejera en Lima



Lima rebosa de rincones donde la comida callejera se convierte en una verdadera celebración cultural, y las ferias gastronómicas son el escenario perfecto para vivirlo de cerca. Espacios como el Mercado Central, con sus pasillos llenos de historia y sazón, ofrecen clásicos como anticuchos, chanfainita y picarones recién preparados frente a tus ojos. También hay circuitos gastronómicos en el Centro Histórico que combinan tradición culinaria con patrimonio arquitectónico, ideal para quienes quieren probar pan con chicharrón mientras aprenden sobre la ciudad. Y aunque eventos como Mistura han sido intermitentes, su espíritu sigue vivo en cada feria local, donde se reúnen sabores de todas las regiones del Perú. Visitar estas ferias es saborear Lima con autenticidad, paso a paso, plato a plato.



Tours de comida callejera en Lima: Una experiencia gastronómica única



​Embárcate en una aventura culinaria por las vibrantes calles de Lima, donde los tours de comida callejera te invitan a descubrir la esencia gastronómica de la capital peruana. Estos recorridos guiados te sumergen en mercados tradicionales y rincones ocultos, permitiéndote degustar desde los emblemáticos anticuchos hasta los dulces picarones, mientras conoces las historias y tradiciones que dan vida a cada plato. Ya sea explorando el Centro Histórico o adentrándote en barrios pintorescos, cada bocado se convierte en una experiencia sensorial que celebra la riqueza cultural de Lima. Para una estancia que complemente esta inmersión culinaria, los hoteles Mercure en la ciudad ofrecen el equilibrio perfecto entre comodidad y autenticidad local.​



Disfruta de la gastronomía limeña durante tu estadía en Mercure Ariosto Lima



Sumergirse en el universo de la comida callejera limeña merece un hospedaje que esté en sintonía con esa autenticidad y riqueza de sabores. En Lima, los hoteles de la marca Mercure ofrecen ese equilibrio perfecto entre estilo contemporáneo y alma local, con ambientes inspirados en la identidad peruana, propuestas gastronómicas conectadas al territorio y una ubicación privilegiada para explorar cada rincón culinario de la ciudad. Desde un desayuno criollo hasta una noche de descanso tras una jornada llena de picarones y anticuchos, cada momento se vive con el confort que un viajero curioso y exigente sabe valorar.

 

Y si queres llevar tu experiencia a otro nivel, unirte sin costo al programa ALL – Accor Live Limitless es el paso ideal. Con cada estancia acumulas puntos que se convierten en beneficios exclusivos, acceso preferencial y experiencias diseñadas para quienes aman descubrir lo local en cada destino. Registrarte es simple, y las recompensas hacen que cada viaje tenga aún más sabor.

Descubra nossos hotéis

Hotéis Mercure nas proximidades

Outras recomendações

A EXPERIÊNCIA MERCURE

Surpreendente. Espontâneo. Sustentável. O Mercure está enraizado na área local, permitindo aos hóspedes a liberdade de descobrir os arredores com estilo. Ao inspirar uma paixão pela exploração local de alimentos e bebidas, conectamos os hóspedes à singularidade de seu destino e ao modo de vida local.